5 Cosas que a los hombres NO nos gustan de una mujer

Como mujer, es normal que te maquilles, te arregles y busques la forma de verte según tú "bonita", "hermosa" y "atractiva"
Pero... ¿Qué pensarías si te digo que lo que para ti es "hermoso" para ellos podría ser... equis?
Me refiero a que, creo que la mayoría de las mujeres se maquillan para verse más bonitas, ojo, más bonitas para ellas mismas.
Pero creen que maquillarse tiene un efecto positivo en los hombres, pero resulta que... no necesariamente.
De hecho, muchos más hombres de los que crees, prefieren una mujer sin maquillarse y desarreglada... ¿Interesante? Pues aún ni siquiera comienzo con la lista, ponte cómoda y disfruta de mi punto de vista:
Autorespeto
Una mujer que NO se tiene respeto y amor propio, no es atractiva para casi ningún hombre.
Si acaso, solo será atractiva para otros hombres con la misma poca autoestima o poco respeto por si mismos.
¿A qué me refiero?
Te daré un ejemplo.
Supongamos que, te gusta un hombre que trabaja o estudia contigo, charlas con él, sales con él, pero aún no se da nada.
Están en "veremos"
A ese chico le tienes aprecio, te recuestas en su hombro, lo abrazas, le das un beso de buenos días...
Ahora imagínate que, esas cosas que parecieran ser "especiales" las haces con otros chicos también.
En automático, en su mente, le dejaste de parecer especial.
Ahora, cree que lo que haces con él, también lo haces con todos los demás.
Sin duda, el autorespeto o en otras palabras "que nos den nuestro lugar" es muy importante para todos los hombres.
Discutir
No está en la naturaleza del hombre discutir, al menos no con una mujer.
Normalmente, un hombre está tranquilo, caminando de aquí para allá, viendo la televisión, pasando de un tiktok a otro, o cualquier otra cosa
Cuando de pronto, una mujer (tú) llega y le hace problemas por algo que él no recordaba, no hizo intencionalmente o no estaba pensando.
Cuando el caso es este, a los hombres nos fastidia discutir.
Cuando el caso es otro, y por ejemplo hacemos algo mal, que sabíamos que estaba mal, es otra cosa.
Solo diré algo más sobre este punto: La mujer perfecta para la mayoría de los hombres, es la que lo apoya, está con él y para él, le suma y no lo fastidia.
Según un estudio (aquí abajo mencionado) se observó que los hombres, buscan cuidarse, protegerse y cooperar entre ellos siempre que están juntos. Nunca buscan iniciar conflicto con otros hombres, porque la realidad es que a los hombres no les gusta el conflicto (Estudio citado al final del artículo, número 1)
Por otra parte, todo hombre aceptará el conflicto cuando se trata de defender a su pareja, familiares cercanos, o seres queridos.
Porque estamos diseñados para proteger y servir a todos aquellos a quienes amamos. (Estudio citado al final del artículo, número 2)
La toxicidad o negatividad
Un hombre promedio, querrá hacer cosas por instinto.
Con esto quiero decir que, seguramente querrá poner su propio negocio, crear su propio equipo de fútbol, o hacer cualquier cosa que sea hecha completamente por él.
Esto también puede abarcar arreglar cosas dañadas del hogar, rediseñar, crear, etc.
Cuando una mujer dice cosas como "no puedes" o "no lo haces bien" daña el autoestima del hombre.
Y la daña mucho.
A los hombres nos gusta ser positivos, pensar que todo saldrá bien.
Cuando en tu misma casa hay una mujer que te dice "no, todo seguro saldrá mal"
Uffff, molesta.
Ser inmadura
Cuanto más crecemos, menos queremos a nuestro lado a una mujer para "un rato".
Pasa al contrario, buscamos un apoyo, un equipo con quien poder pasar el resto de la vida.
Y ese apoyo, no puede ser alguien que llora, se enoja y hace cosas similares a las que haría un niño al enfadarse.
Vamos con un check de 4 cosas que nos alejan a los hombres:
- Celar a tu novio: Fatal, especialmente si él no ha hecho nada.
- Darle celos a tu novio: Horrible, si ese "darle celos" es muy pasado, probablemente él quiera terminar contigo.
- Escenas de enojo en la calle: Los problemas se resuelven en casa. La ropa sucia se lava en casa.
- Infidelidad: Una persona infiel, es inmadura. Porque no tiene el coraje de terminar su relación para comenzar algo nuevo.
Bibliografía
- Arxer, S. (2011). Poder masculino híbrido: reconceptualizando la relación entre homosocialidad y masculinidad hegemónica. Humanidad y Sociedad , 35, 390 - 422. https://doi.org/10.1177/016059761103500404 .
- Mahalik, J., Cournoyer, R., DeFranc, W., Cherry, M. y Napolitano, J. (1998). Conflicto de roles de género en los hombres y uso de defensas psicológicas. Revista de Psicología de Consejería , 45, 247-255. https://doi.org/10.1037/0022-0167.45.3.247 .
Deja una respuesta